Fernando Reinlein, de pie, en la entrega de premios Abogados de Atocha en 2009
Lo primero que recuerda haber visto en su vida Fernando Reinlein (Barcelona, 75 años) fue una gorra militar. Nada raro si a uno le preceden seis generaciones de militares en la familia. Teniente coronel retirado y periodista -llegó a dirigir Diario 16-, preside en la actualidad el Foro Milicia y Democracia, heredero de la Unión Militar Democrática (UMD), organización clandestina fundada en 1974 por oficiales y suboficiales que se enfrentaron a Franco y cuyo objetivo era democratizar las Fuerzas Armadas.
La osadía le costó, a él y a otros ocho compañeros de armas, la expulsión del Ejército y un año de reclusión en una prisión militar. En 1987 fueron rehabilitados, aunque les obligaron a pasar a la reserva. La segunda condena fue la del silencio. Tuvieron que pasar más de tres décadas para que el gobierno español reconociera oficialmente la lucha de los militares de la UMD por la libertad y la democracia. En 2009 recibieron el premio anual de la Fundación Abogados de Atocha.
Madrid Sindical (MS).- ¿Qué opinión le merece todo este asunto de las cartas de los militares retirados a Felipe VI y al Parlamento Europeo?
Fernando Reinlein (FR).- Hace semanas que los medios de comunicación conocían la existencia de unas cartas que han cobrado relevancia informativa cuando han salido a la luz los incalificables whatsapp en los que se habla de que habría que fusilar a 26 millones de españoles. Sin embargo, lo grave no es tanto lo del chat como que hayan intentado crear un movimiento en el seno de las Fuerzas Armadas contra el gobierno de la nación para presionar al Rey y al Parlamento. Por el momento han fracasado. ¿Cuántas firmas han conseguido? ¿Centenares? Somos miles los militares retirados. Otra cosa es que Vox saque rentabilidad de ello porque contribuye a calentar el ambiente, que es lo que buscan. Está claro el vínculo de este partido con los grupos que han firmado las cartas.
M.S.- ¿Si no hubiera trascendido el delirante contenido de los whatsapp no cree entonces que se hubiera montado tanto revuelo?
F.R.- Quien ha filtrado los chats sabía muy bien el favor que les hacía…
M.S.- Mantiene usted que no se van a producir muchas más adhesiones.
F.R.- Yo soy teniente coronel de Infantería retirado, no pertenezco al cuerpo de profetas militares, pero cuando se hace el ridículo enviando una carta al presidente del Parlamento Europeo como lo han hecho estos señores las cosas caen por su propio peso. No representan a España ni tampoco a las Fuerzas Armadas. Es el último minuto de gloria de unos ancianos -y que no se molesten, yo también soy anciano, aunque un poquito menos- que no van a ningún sitio, pero salen en la prensa y eso les gusta. Los golpes de Estado ya no se hacen con tanques sino con dinero. No se organizan en los cuarteles sino en los despachos de las élites financieras, del poder económico. Aquí es donde habría que investigar. Más explícito no puedo ser.