Científicos de la Universidad de Adelaide en Australia afirman haber dado un gran paso para la sostenibilidad energética de la civilización descubriendo una manera de fabricar las hasta ahora teóricas baterías cuánticas. Este nuevo tipo de batería, aseguran, utiliza las propiedades de los átomos entrelazados cuánticamente para usar la luz ambiental para cargarse mucho más rápidamente que una batería normal conectada a una corriente eléctrica. Es decir, no necesitarían de una fuente externa para cargarse.
Según el Dr. James Quach —el autor principal del estudio publicado en el diario científico 'Science Advances'—, el efecto colectivo cuántico produce un efecto de superabsorción, “la idea de que la velocidad a la que la molécula puede absorber la luz aumenta a medida que aumentamos el número de moléculas” en la batería. Esta observación sigue el trabajo de un equipo científico canadiense en 2019, que propuso abandonar las baterías de ion de litio para capturar y almacenar energía usando conceptos de la mecánica cuántica.