Al inaugurar esta semana su Cumbre para la Democracia, Joe Biden instó a sus invitados a "defender los valores que nos unen", entre ellos la prensa libre. El presidente estadounidense presumió de su nueva iniciativa para la renovación democrática, que incluye medidas de apoyo a unos medios de comunicación libres e independientes: "Es fundamento de la democracia. Es la forma de que el público se mantenga informado y los gobiernos rindan cuentas. Y en todo el mundo, la libertad de prensa se encuentra amenazada".
Sin embargo, el propio gobierno de los Estados Unidos está poniendo en peligro la capacidad de los medios de comunicación para sacar a la luz verdades incómodas y descubrir delitos y encubrimientos oficiales. Este viernes [10 de diciembre], el Alto Tribunal dictaminó que Julian Assange puede ser extraditado a los EE.UU., donde podría enfrentarse hasta a 175 años de cárcel. La decisión no supone sólo un golpe para su familia y amigos, que temen que no sobreviva al encarcelamiento en los Estados Unidos. También supone un revés para todos aquellos que desean proteger la libertad de prensa.