Ilustración del papel de las arqueas oxidantes de amoníaco (AOA) y las bacterias oxidantes de nitrito (Nob) en el ciclo del nitrógeno marino dentro de las zonas mínimas de oxígeno. La nitrificación ocurre debajo de la zona donde la luz solar puede penetrar en la columna de agua oceánica. Pero hasta ahora, se creía que no era posible en zonas anóxicas.
Una vía biológica previamente desconocida permite que un tipo generalizado de arqueón oceánico libere oxígeno y nitrógeno en la oscuridad, la primera vez que se observa un fenómeno de este tipo en la naturaleza en un entorno anóxico. El proceso, cuyos detalles aún no se comprenden completamente, podría transformar la comprensión de los científicos del ciclo de nutrientes clave en los océanos.
Las arqueas que oxidan el amoníaco se encuentran entre los microbios más abundantes en los océanos del mundo. Obtienen energía mediante el uso de oxígeno para oxidar el amoníaco a nitrito. Sin embargo, se han encontrado en ecosistemas sin oxígeno detectable. "¿Se están asentando a partir de la columna de agua que lo cubre o hay alguna introducción pequeña o periódica de oxígeno que simplemente no vemos?", pregunta Donald Canfield, de la Universidad del Sur de Dinamarca. "Ese es el tipo de explicaciones que la gente normalmente usaría".