• INICIO
  • EL CUERVO
  • POESÍA
  • VIDEOS
  • LIBROS
  • IMAGEN
  • FILMS
Twiter Facebook Youtube Instagram
  • España
  • Internacional
  • Sáhara
  • Economías
  • Memoria
  • Cultura
  • Migración
  • Laicismo
  • Clima
  • Laboral
  • Mareas

PRÓLOGO DE Lubio Cardozo

Pablo Mora

A coro en el asombro

(Antología)

Los dos Grandes Tiempos en la Poesía de Pablo Mora

Tal vez por vivir en la provincia más extrema del occidente del País, la obra poética de Pablo Mora (Santa Ana del Táchira, 1942) no ha trascendido como debiera en Venezuela de acuerdo a sus significativos valores estéticos formales y a su densidad humana. En las tres últimas décadas finiseculares ha publicado hasta el presente quince títulos de poesía, suficiente producción como para detenerse a meditar sobre ella. Esta lectura de sus versos no lleva otro objetivo sino el de destacar apenas un aspecto de la compleja estructura de su lírica, el manejo de los espacios del tiempo, una de las dinámicas dialécticas de su tremenda fuerza expresiva.

Lee más...

Almácigo 1

Almácigo 1

MONOMIO

Llega otra tarde

y de nuevo subo a las colinas

para ver morir la luz

Tarda para morir el día

Lee más...

Almácigo 2

Almácigo 2

GÉNESIS

Se despertó de pronto la espesura.

Primero fue la luz. Después el viento.

Brotaron de la noche las semillas

y el rojo sol amaneció en los frutos.

Lee más...

Almácigo 3 

Almácigo 3 

Vivo todavía

bajo el granado trigal de la noche insomne

rumorosa de viento alto

y de luceros

Lee más...

Almácigo 4

Almácigo 4

Pudiera ser la paz Pudiera ser la guerra

La guerra la paz la paz la guerra

Infatigable huésped milenario

oráculo perenne del destino

Lee más...

Almácigo 5 

Almácigo 5

LA MANO

Salve, mano, alfarera de mis versos,

por quien recobran mis sonetos vida

en el cuarto anular de la partida

y en el sexto pulgar de sus reversos.

Lee más...

De la noche insomne

De la noche insomne

( A la luz de Sun-Tzu y Roberto Juarroz )

OÍR EL LLAMAMIENTO y presentarse. En el patio de honor tomar el arma - la lumbre genital en la batalla -. Celarla antes, después y en la faena. Alistarse. Entrenarse permanentemente. Partir de madrugada. Irse al frente.

Lee más...

Asombro al descubierto

Asombro al descubierto

FUEGO QUE PASAS Fuego amigo Fuego

En el bosque que sólo tú conoces

llama que corre salta y se desliza

Testigo de la noche primigenia

Lee más...

H O M E N A J E S

H O M E N A J E S

“Como yo no soy yo, represento a cualquiera y le presto mi voz a quien aún no la tenga; o repito otras voces que siento como mías aunque, hasta sin querer, siempre de otra manera”. Convencido con Gabriel Celaya que la Poesía es una verdadera, legítima e indiscutible Sociedad Anónima, puesto que no es nuestra, sino que la hacen a través nuestro mil asistencias, trabajando en equipo con cuantos nos precedieron y nos acompañan;

Lee más...

Listado global de los artículos del Blog

Menú Libros

  • Política - Socialismo
    • Manifiesto Comunista
    • Constitución de 1931
    • Germinal
    • La CIA en España
    • Un rey golpe a golpe
    • La Madre de M. Gorki
    • La Iglesia en España 1977 - 2008
    • Los Miserables
    • El Príncipe - Maquiavelo
    • Razones para ser anticapitalista
    • 10 Dias que estremecieron al mundo
  • Filosofía, Sociedad
    • El Principito
    • El Profeta
    • Tao te King
    • Las enseñanzas de don Juan
    • El lobo estepario
    • Juan Salvador Gaviota
    • El miedo a la libertad
    • Viaje a Ixtlan
    • El origen de la familia, la propiedad privada y el estado
    • contra el patriarcado
    • El capitalismo clandestino y la financiarización de los territorios y la naturaleza
    • El Mono desnudo
    • Lametamorfosis
    • Sidharta, Hesse
    • Ecce homo, Nietzsche
    • Crítica de la razón pura, Kant
    • Así habló Zaratustra
    • El mito de la caverna, Platón
    • La República, Platón
    • Demian
    • El arte de vivir en el nuevo milenio
    • 1984 - George Orwell
    • La doctrina del shock - Naomí Klein
  • Poesía, prosa, Teatro
    • Fabulas de Entretiempo
    • A coro con el asombro
    • Canciones desde...
    • Que canten en verdad...
    • La Zapatera Prodigiosa
    • La vida es sueño
      • La vida es sueño 1ª jornada
      • La vida es sueño 2ª jornada
      • La vida es sueño 3ª jornada
    • Platero y yo
    • Don quijote - para jóvenes
    • MARTÍN FIERRO
    • El Cuervo, Poe
    • Hojas de hierba, Walt Whitman
    • El Gran teatro del Mundo
    • El paraíso perdido de John Milton
  • Economía
    • Coronavirus y Economía
    • EL CAPITAL TOMO I
    • EL CAPITAL TOMO II
    • EL CAPITAL TOMO III

El "Cuervo Ingenuo" no comparte necesariamente las opiniones publicadas en la web.

 © 2020 EL CUERVO INGENUO     Política de Privacidad    info@elcuervoingenuo.com