Asombro al descubierto
FUEGO QUE PASAS Fuego amigo Fuego
En el bosque que sólo tú conoces
llama que corre salta y se desliza
Testigo de la noche primigenia
sé vuelo de latidos y esperanzas
el encaje del mar juvenecido
la lujuria del alba descubierta
la pena capital de la belleza
La centuria crispada de milagros
el puma americano a la intemperie
el grito salpicando en la garganta
nunca jamás la lumbre acuartelada
Oh Padre Padre Nuestro Sideral
A los pies de la muerte y la derrota
funda la sinrazón mientras fulgures
mantén en alto la locura en cierne
desnudo solitario insomne en vela
velando a pensamientos desatados
TAYTALLAY TAYTA ríe a carcajadas
Gran Almirante Padre Cenital
Échate bien al hombro tu carcaj
Oh Padre Padre Nuestro Sé puntual
Pide tu asombro en busca de un instante
Pide tu voz en alta llamarada
Pide tus sienes en pasión de espera
Pide tu aliento en tempestad de gloria
Pide a los hombres su inmortal batalla
el milagro que falta para el rayo
en guerra de la muerte Pide todo
el corazón del mar para la paz
Pide tu luz en aras de la tarde
para implorar la vocación al viento
para entonarle el aldabón al sueño
Pide en verdad las manos de la aurora
para anunciar la paz a los humanos
más airados que nunca por la guerra
SAL LUCERO DEL ALBA sal y mira
Fulge tranquilo en cada bosque en celo
Fabrícale sonrisas a la lágrima
Al azul una escuela vespertina
Lanza al viento un tropel de papagayos
Alza en tus manos la fugaz dulzura
Enciende tú la paz sobre la celda
La gota roja en la espesura apaga
En luceros transforma la centella
Escucha de cuclillas a la rosa
Sacúdele la pena a la atarraya
Confiésale a la piedra tus secretos
Celebra el cumpleaños a los árboles
Alarga el día al callejón sombrío
Enarbola tu canto en cada aldea
Al herbaje desteje sus clinejas
Al agua los rastrojos y botellas
no te olvides de darles de beber
LA SEMILLA DEL HOMBRE germinando
La oscuridad del hambre en emboscada
Los suspiros indígenas gargantas
pececillos aullando en la creciente
crujientes vendavales milenarios
los pliegues de los siglos cabizbajos
Por obra y gracia del insomnio el hombre
el hombre rayo que arde en la tormenta
alarido crispado en huracán
por fin él ocupándose del hombre
el hombre simplemente el hombre a solas
en paz consigo con su pena al hombro
Al descubierto hermano universal
guarango chontaduro cañahuate
chaguaramo apamate guayacán
samán araguaney o flamboyán
universal ceniza en singladura
en pulpa en hueso en lluvia en soledad
Los pájaros los árboles el hombre
el hombre a punta de hombre y tempestad
semilla germinal a la intemperie
andando andando andando andando andando
SER TRIGO pan espiga sueño niño
Hundirse hurgarse ser sentirse serse
Asombrarse del silencio de la rama
y más del silencio de la hoja
que apenas si nos oye
Creernos indispensables todavía
para el terrazgo que nos queda
Maravillarnos del discurso del agua
Acabar con la guerra que nos cruza
la noche que nos cruza
el hambre que nos cruza |
Asomarnos al canto de los árboles
Escuchar el aplauso de los pájaros
cuando revienta en diapasón el día
a pesar del estruendo de las hambres
MAGMA IMAGINARIO
Alarido Angustia crispación y grito Vacío pleno de inminencias intersticios Filos y fisuras del mundo y del lenguaje hendiduras Configuración del inacabamiento ruptura momentánea pasajera pregunta ligereza de sílabas girando Júbilo alumbramiento bienvenida Ara en fulgor para el altar del tiempo para elevarle al corazón sus bríos Trino con que cantamos a la vida cuando la suerte nos ofrece el huerto para sembrar de estrellas el camino |
JIRÓN DE PRADO
nube pura
.................sol perfecto
..................................casa
...................................................y universo
....................................................................y clarinada
Jungla de sueños
...................................................jaspes arrojados
.................Jaula de cristal
...................................................hembra jadeante
..................................Juego de garza
....................................................................junco en la alborada
...................................................Jovial esencia
.....................................................................................Jubiloso asombro
Hurganza
sintiendo el chasquido de los pasos
el hambre el pan la soledad la pena
.................Insomne noche rebelada
.....................................................................................alumbra
BANDERA DEL MILAGRO
borde de la luz torre de paz lágrima del mar espuma de la noche temblor de espuma piel de sol enfurecido Piedra de los dioses sueño de la piedra piedra de los sueños fecunda entraña de la luz relumbra |
LLUEVES
llueves
llueves en la ciudad
en el tejado
en el jardín
en el costado izquierdo
Cómo caen al alma tus pisadas
cómo gozas salpicando
cómo cambias de mirada
Desde el gris aposento de la infancia
Desde que supe de tu gracia azul
Cómo cantas
cómo bailas
cómo gimes
Cómo callas
cómo jadeas
cómo chillas
Cómo ríes
cómo bajas
cómo sueñas
cómo subes
Vagabunda
nocturna
callejera
PASO CEREMONIAL de la corriente
Arriba abajo el agua en catarata
sincrónico susurro cantarino
compitiendo a lo lejos con el cielo
en cuerpo en alma en fuego en soledad
Imponente dulzura de las aguas
rumorosas fugaces sensitivas
a son de tarde noche y madrugada
La quebrada prendida de la noche
el aposento el nicho antiguo y nuevo
el vino la corriente la verdad
infinitos caminos los del abra
en lenta competencia soberana
con la antigua memoria de las aguas
ENDECASÍLABO alma en retirada
sosiego calma lumbre simulacro
silencio amparo soledad encanto
noche orquestal en manos de las aguas
taciturnas perdidas confinadas
Siguiendo el paso el rastro de las aguas
que a solas sobre julio se deslizan
cifrando la memoria en que se alojan
donde las cosas son imaginables
el agua demasiado hermosa el canto
el agua eternamente esplendorosa
en el hombre está el canto de las aguas
solamente una virgen lo comprende
Dios se hospeda en el cuarto de los hombres
SI ARRULLO si susurro si alalá
si sonata trisagio o cantinela
¿ Un cristofué ensayaba cante jondo?
¿ Una acacia quejábase del sol?
¿ Una paloma cortejaba a Dios?
¿ Un colibrí rezaba por el hombre
o tal vez el quejido del asombro?
¿Hacía el amor una pomarrosa
o el aire desafiaba a la arboleda?
¿Acaso era el entierro de una hormiga
o la muerte de ronda por la tarde?
CONJURO DE LA SELVA
compromiso riesgo desafío soplo de aire poder de creación Agua clara rayo ciego asombro sol susurro de semilla fluir inagotable del murmullo Génesis memoria vegetal larga sombra de cópula y prodigio fraternas potestades del insomnio |
APOYADA sobre el puente
sola y de pie
en la larga noche
insomne
Forma de vida
asombro deshojado
serás un día oficio de los hombres
MIENTRAS PURO RUIDO la palabra
ella
furentetenue dimensión del agua
El gesto del asombro
El secreto de los vinos mojados por el tiempo
El vientre de las flores
anunciando
el suspiro de los dioses
el silencio hospedado en la cascada
el silencio
al principio fue el silencio
el mismo aliento
que al principio fue
silencio
del silencio
del silencio
SONORA FRONDA brisa sinfonía
extraño caracol embravecido
el coro del crescendo de silencios
en zumbadora oscuridad alada
para buscar el fondo del asombro
el reino fantasmal de los luceros
la raíz calcinada por el sol
El primer hombre en alba alucinado
sintiéndole a la muerte sus pisadas
Que hay un silencio para cada cosa
en la danza espectral de los insomnes
ante la puerta de la antigua noche
en el silencio en que se apaga el mundo
en el silencio en que el insomne flota
DESCIENDE POR FAVOR a sus entrañas
verás que el corazón de los poetas
es un injerto de desierto y luna
Amigo de la sombra y sus caudales
de la sombra difusa de la muerte
de las maneras de morir al día
Revelarás el Triunfo del Poeta
Saberse polvo polvo enamorado
velando a pensamiento desatados
¿ QUIÉN LE ROBÓ las ranas de la infancia?
¿ La caña de carrizo y las lombrices?
¿ El trompo la cometa el aeroplano?
¿ Quién oxidó el metal de sus patines?
¿ Quién guardó en el cajón la bolondrona?
¿ Quién le escondió los cromos beisboleros?
¿ Quién le apagó la luz de su mirada?
¿ Quién cercenó de cuajo su horizonte?
¿ Quién le fundió la luz al caminante?
¿ Quién le robó su vida repentina?
¿Quién le robó sus versos tan temprano?
SE CALLARON LAS NUBES las estrellas
los deseos desiertos y destierros
las pisadas los gatos y sus pasos
los ojos los umbrales y febreros
los lechos las distancias los cubiertos
las rendijas ramajes y mendigas
las arrugas tinajas y mendrugos
las selvas los diluvios y salarios
Los torrentes los truenos y los tigres
los ratos los asombros y los cómo
los números los géneros los modos
los otros las orillas los espejos
los amores las lágrimas y comas
las tristezas las hembras las trincheras
los brindis las pantuflas y los guiones
los aplausos los gallos los cambures
Sea grito la vida del que viva
Sea muerta la muerte repentina
la vida del que viva en vida muerto
Grítale mientras vivas al silencio
Suspírale a la vida mientras vivas
¡Levántate Esperanza con el vino!
¡Levántate Esperanza y anda y vive!
¡Levántate Nadiejhda y sobrevive!
ENTRE DESIERTO noche y luna
entre selva
fulgor y soledad
única forma de ser otro
siendo un poco menos uno mismo
No somos nosotros los que decimos las palabras
sino él el otro el que a nosotros nos falta
o con nosotros va
cuando abrazados a un árbol nos vemos en su sombra
No entiendo por qué escribo estos versos
si sé muy bien que otros los escribieron por mí
Sucede que nos cansamos de andar con la palabra propia
sin el crujido ajeno
Sucede que es bastante dos cuerpos
el de todos
y el nuestro
demorados
NOCTURNOS en viaje permanente
hacia el humanecer de todos
donde tu pan mi pan sean el mismo pan
y todavía quede para los que vengan
Las blondas del ensueño el cólera del humo
el bochorno de los panes
las sombrillas del corazón
el desierto de las bolsas
o las zapatillas de las brujas
Escarbo la noche
me propongo a mí mismo lavarme de todo el asco
que no hay más magia que el papel en blanco
nutriéndose del caldo de la vida
Si pregunto quién soy me lleno de desprecio
Uno no es más que incertidumbre
Tengo miedo de mí cuando me escucho
cuando escucho a Juangriego en mi garganta
Me has vuelto más camino
Cuando el tifón levante tempestades
en tu mar bramará mi poesía
SOLITARIO INSOMNE
quien navega hacia adentro de su asombro
quien frente al mar llora alguna pena
o busca entre las olas una carta en llanto
Quien cuenta los pasos a la estrella
quien se deja llevar por el aire entre la noche
cuando sobre la tierra sólo existen un cielo abierto
un solitario insomne
y una ola que cae o una estrella
que sube de mano de la luna
Quien sabe de la muda orfandad de los samanes
de los racimos del hambre y la miseria
de la solemne soledad de los agostos
del carcomido silencio en soledad deshabitada
de los ojos abiertos de los ciegos
del estridente relincho del rayo de los pájaros
Quien navega por la aireada sombra de los árboles
aunque pronto su pie desaparezca
en el amplio horizonte donde sueña
en el zaguán del tiempo deshojado
DE DISTURBIO EN DISTURBIO
sube a acompañarnos con un pan en la mano
y un camino en el pie
Nos espera su sombra apercibida
Nos aguarda su sombra acuartelada
Parado en una noche desocupado astroso espeluznante
a la orilla de su alma va y viene
Trata de ser feliz llora en su mano
recuerda escribe y remacha una lágrima
en su pómulo
a espaldas de la noche que lo mira
sobre el hosco muñón de su tristeza
en la hondonada gris de sus cimientos
QUISO UN DÍA
darle descanso a su sangre fatigada
a sus articulaciones
y como un niño desarmar su osamenta
y dejar el juguete de su estatura
abandonado en un rincón
y ascender como la niebla
para humedecer la luz del día
Sin embargo la rueda del tiempo sigue
y el molino no deja de moler
con la misma novedad con que mañana
después del olvido que ahora nos espera
nos demos el asombro de otro encuentro
LA NOCHE es una fiesta larga y sola
La noche duerme al fondo del amor
Golpea con leves nudillos en la puerta del roble
Sobre la noche un hondo sordo rumor de bosques
La noche nos gobierna
De la noche ascendemos a la mejor claridad
para dar con los cielos y hacer de la luz su canto
Solas las aguas quedan en la noche
La noche del insomne es la más oscura
Si alguien dio nombre a la noche fue un insomne
Venimos del insomnio y hacia el insomnio vamos
tras un amanecer que al fin alumbre
un día con la noche esclarecida
de azul mañana que la fe vislumbra
PROVIENE
del vientre de la noche
de un día en que la lluvia estaba distraída
¿Es el azul color del existir?
¿Terminará el amor en un azul?
¿Quién no ha tenido su vestido azul?
¿Empezará el amor por un azul?
¿Somos lámpara azul del universo?
Gente hay mucha azules pocos
Vivir es vivir en el azul
Ser es convertirse en azul
en recipiente sobre el que gire
dulcemente azulado como el ser
el universo azul
Porque acabado todo aquí en la tierra
para que vuelvan a nacer las flores
basta el azul de algún amanecer
¿POR QUÉ estarán los vientos separándonos?
¿Cuándo podrás quedarte entre tu sombra?
¿Quién que sea no es gota en el alambre?
¿Cuánto sabrá mi asombro de los gatos?
¿Sabrán los sueños algo de nosotros?
¿En verdad creerá en nosotros Dios?
¿De qué lado estará la suerte yendo?
¿De qué lado los bárbaros están?
¿Quién al árbol le quita la mirada?
¿Quién con las amapolas la agarró?
¿Para quién el aviso de los muertos?
¿Quién del polvo podrá escapar riendo?
¿Quién de verdad ha añadido algo al mundo?
¿Quién hay que no esté en pie de muerte andando?
¿ERES TÚ o yo éste que se mira en el espejo?
¿Han de ser iguales todos los espejos?
¿Habrase dado ya con el espejo eterno?
¿Tiene algo que ver la Libertad con la miseria?
¿Puede vivir tan sólo masturbándose en el Puerto?
¿Quién dijo Libertad primero?
¿Quién escribió su nombre su poema?
¿Quién los borró de las praderas?
¿Qué sabe la derecha de la izquierda?
¿De qué color se viste la igualdad?
¿Qué se hizo Jesucristo?
¿Dejaremos de morir de veras?
¿Cuándo somos de veras lo que somos?
Somos la insomne lumbre que nos crea
La muerte se cruzó con nuestra sombra
No tenemos raíces en la tierra
No tendremos la vida para siempre
ES PRECISO
sentir la muerte girando en los talones
sentirla girando en los Guantánamos sentirla girando en los hambrones |
Es el momento de hacernos solidarios
Una tempestad de fusiles nos acecha
pero aún quedan brazos para izar banderas
Llegó el momento de morir de asombros
La hora de descargar nuestros almácigos
De cargar con los sueños que inventamos
SONÁMBULOS
sin fusiles sin paz y sin silencio
con el asombro sólo de testigo tomaremos el cielo por asalto sacaremos un mundo de la nada dejándolo a las órdenes del sol en manos del silencio de la luna |
HICIMOS LA MOCHILA
y nos volvimos vagabundos
Apoyamos las palabras sobre la sangre
Cargamos los dados en la apuesta
Arrestamos al viento al sol las mariposas
Supimos del alma del silencio
de la piedra que alguna vez fue estrella
del sagrado terror de la locura
Fuimos un retrato del alma de la tierra
Dejamos pasar la noche por encima de nosotros
mientras las islas no se cansaban de bañarse
Nos hicimos a la lluvia
Matamos la tristumbre
Rompimos alfileres paraguas y repisas
Inventamos ratos penas alegrías y tardanzas
Echamos un vistazo al mundo
Nos provocó quedarnos solos en medio de la tierra
Faltó ponerle trampas a la muerte
MIRAR EL HORIZONTE
sin hacerle caso
Saber del hospedaje del silencio
mientras la muerte nos espera un rato
mientras la tarde se despide lenta mientras la noche hacia la selva viaja |
Hacer caber a Dios en un dedal
al Sol en el ojo de una hormiga
al mar en los labios de una perla
mientras la luz ensimismada duerme
¿DÓNDE MÁS JUEGO amoroso de palabras
que en la infancia?
Flexión
espesor de la palabra
Feracidad azul feracidad
el paso respetable de una hoja
por las aceras de la tierra aurora
DE BRUMA EN BRUMA
el día solamente va siendo sueño boreal erguido asombro de la sombra galopante El último crepúsculo resurge entre la faz del hombre y sus morrales El vigésimo cielo del insomnio doliente carcomido pagano de la sombra sombras guindando de la sola luz las que a las costas de la divina antigüedad nos atan |
SOBRE LA CRESTA de la ola
a merced del mar
bogamos todavía
cumpliendo tiempos
soles irreales espejismos
miserias sorpresas y milagros
A pedirle a la luz que nos espere
A reprocharle al alba su tardanza
A correr el peligro de la vida
Hasta sabernos vivos sobre el mar
A preguntar si la palabra sirve
si sirve para algo la alegría
si en el mundo no quieren a los tristes
si creen las espigas en el hombre
si tienen los milagros descendencia
si es cuestión de vivir contra morir
Barco de larga larga travesía
ola lenta de fuertes resonancias
cabalga el hombre a pelo sobre el mar
el hombre en el Pegaso de la mar
cabalga que cabalga las estrellas
a caballo en las crines de la mar
EL MAR RODEA la ceniza del hombre
golpea solloza canta reclama lo suyo
con terrible bramido
lo ciñe y espera su regreso
Toda madera tiene color de miel marina
hay peces que navegan en el aire
olas que fulgen en las sementeras
El mar no está en la orilla
está en el hombre
en el paladar en la mirada
en la pisada de molusco y ola
Pájaro de sol de sal
escapado de un sitiado fervor
de las extrañas islas de la noche
TIEMPO AZUL
la tierra es sólo mar
el mar la piensa
Fúndete con la tierra
Fúndete con el mar
Eres sólo mar
El mar te piensa
Somos sólo mar
El mar nos piensa
nos piensa
y nos sostiene
Nos ciñe simplemente
nos espera
Y FUE ASÍ
Noche de sangre y luna De gallos toros búfalos
caballos
De venados vacas ñúes corderos cancerberos
De zarza en soledad campante
De zarza en humedad de sexo
Al compás de un quejido de murciélagos
una virgen desflora entre su vientre
un perro enguacalado en el azul
El tiempo lame los muros de los vientos
En la bocacalle el chillido de los búhos
buscando las heces de la luz
Los senos erizados en cenizas
hienas buitres
La carroña en espera del diluvio
Por allá abajo entre los escombros
enloquecida la mirada en la gallina
Cantos agoreros las dolencias del desierto
la llegada de los lobos
entre la oscuridad de los relámpagos
y los grises cascajos de la noche
En el letargo el alarido las carnes vulneradas
crispadas espinosas retorcidas enroscadas
Venas entumecidas el azul enrojecido
azules sueños sombras tinieblas visceradas
azul donde la luz del fondo asoma
Estamos en el plano de la entraña
Luce la sangre junto al cielo del estiércol
Perros caballos toros búhos búfalos corderos
cancerberos vacas venados ñúes y gallinas
aherrojados como santos miran
Inmundicia hedor
podredumbre de huesos corrompidos
gusanos la creencia descompuesta
infame la carroña en que vivías
la hambrienta oscuridad en que amaneces
aullidos y despojos contubernios
laberinto la vera pedregosa
Completamente solos bajo el Puente del Guanábano
Serenidad de aquella noche en que soñamos
Se ha llegado al sexo al ombligo vegetal
A las chamizas las guirnaldas las espigas
Las cosas los jueves las paredes
Los barrancos las jaulas el guanábano
el Sena el Tigris
La tristumbre la hurganza la flaqueza
La huracandad la lluvia los caminos
El perro parado al borde de una piedra
azotado de fechas con espinas
el peso bajo el peso temporal
de gran silencio
más eso de los meses y aquello que regresa
de los años
Hebras de cabello perdido albas
y divinos almácigos en guardia
Martes cenagosos los pómulos las lágrimas
Las cuatro paredes las alcayatas las bisagras
con be grande
las junturas el fondo los testuces
las rondas las cabezas cancerberas
las ergástulas sombras y barrotes
los adentros los presos los rincones
La madera el delirio la paciencia
el canto de los gallos los caballos
su relincho
Las voces las ciudades las calvicies
el pecho la solapa la cartera
el vaso la carnicería la aritmética
la mañana eterna el desayuno
el canto cordial y las distancias
el crepúsculo futuro el gallo incierto
el celo de gallos ajisecos
soberbiamente soberbiamente ennavajados
los revólveres
la sombra apercibida la sombra acuartelada
tu sombra mía desvestida
los siempre los jamases y los nunca
masticando brasas
sobre el hosco muñón de la tristeza
Oscuro tiempo en el cocido pecho
Orgasmo al desamparo a la intemperie
Fulguración de bestias verticales
Letrinas solitarias en cuclillas
Haces de azufre
cálices del Sol
humo de soledad
Orugas abismos y murallas
Los manglares borrachos de salmuera
Cielos minerales miembros taciturnos argamasa
sideral
Hormigón adolorido ojerosa herrumbre atornillada
encarnada carnuda encarnizada carniforme
Mujer y perro entre la noche
los dos entrapalados en la luna
Mujer en la noche desguazada
Mía para arriba Mía para abajo
Horizontal o vertical o mía
Muerta o viva despedazada desmembrada
Hasta más allá del cieno el lodazal la cangrena
y sus lamentos
Bestias a la intemperie
Purísima luciérnaga del sueño
Asombro bajo el Puente del Guanábano
VIVE FUERA DE SÍ o muy adentro
Sabe el tamaño exacto
Conoce el lado oscuro Y la terrible majestad De lumbre en lumbre - hijas de los trigales y las piedras - Su cólera y ternura vagando andan Por campos farallones y veredas Vigilia del asombro Marchándose de prisa Estatua en soledad Remontando hacia adentro Entre umbrales abrojos y neblinas Subterránea fuente |
de la pena
de la rosa del pan en orfandad suprema . . . detenido sin moverse en estampida de la lumbre . al descubierto |
EL DE TU SEMEJANZA y de tu imagen
de la canción de cuna ya olvidado
cada vez más distante de tu mano
casi a solas a cielo descubierto
entre borrascas y celadas agrias
cara a cara se zafa de tu sombra
resuelto a desafiar tu eternidad
ESTA MAÑANA
me levanta mineral mineral
digo la memoria la matadura en muerte padecida |
Sacudo mi bosque buscándome
y me encuentro solo roca desolada
vórtice abierto
abismal oquedad de la renuncia |
Por cráter o entraña
la lagartija con nosotros duerme
con nosotros camina la desolladura esperando que el tiempo nos abrigue |
¿QUIÉN NOS CORTARÁ el hilo de la muerte?
¿Quién nos dará la mano su pañuelo?
¿El amigo que casi nunca vemos?
¿La noche rumorosa de luceros?
Vayámonos despacio hacia la muerte
para luego salir ante un espejo
cantando entre los pinos asombrados
VÁMONOS al compás de las estrellas
lo dice el viento
en alas del silencio
Proclamemos la fe que nos convoca
antes del alarido y la amargura
Echemos una flor en el bolsillo acaso alguien afuera nos la pida
También una canción en la mirada
para dar con el canto del asombro
LOS PÁJAROS NOS OYEN mientras tanto
También el sol aguarda por nosotros
De memoria se sabe nuestro asombro
A lo lejos un perro nos recuerda
El guanábano mira de reojo
El viento nos acerca a los difuntos
o nos hace volver a las espigas
o al fondo más lejano de los vasos
Cósmico Movimiento Imagen Móvil
Orden de Sucesiones Devenir
Trashumancia Invención Solemnidad
Cuerpo de luz asombro al descubierto
Dinos del viento y su camino largo
Dinos del Sol y su trajín sagrado
Dinos del hombre y su tristumbre amarga
Dinos del niño y su cocuyo insomne
De la noche gastada diluvial
De la antigua memoria de las aguas
Dinos del mar y de las islas claras
Claridad hechizada sorprendida
Fuego que pasas soledad en fuego
El Lucero del Alba nos alumbra
A los pies del asombro y la derrota
Desnudo solitario insomne en vela
Velando a pensamientos desatados
Un cielo abierto un solitario insomne
Una raza que canta en la tormenta
Hay peces que navegan en el aire
En las extrañas islas de la noche
A la orilla más pura de la calma