• INICIO
  • EL CUERVO
  • POESÍA
  • VIDEOS
  • LIBROS
  • IMAGEN
  • FILMS
Twiter Facebook Youtube Instagram
  • España
  • Internacional
  • Sáhara
  • Economías
  • Memoria
  • Cultura
  • Migración
  • Laicismo
  • Clima
  • Laboral
  • Mareas

Hoy recibo tu amor    Rosa divina
como también   tu tallo y sus espinas.
Viernes   y por cerrarse mi semana
la vida te doy  por entero   sana
de la uña a la piel   para que tengas
la plenitud y fuerza de mi cuerpo.
También el corazón   que está marcado
de golpes   late en lentitud sonámbulo
como diciendo al mundo lo que duele.
Hoy te entrego mi piso y las paredes,
la habitación vacía de mi pecho
para que tú  Rosa Mía   la llenes...

Resonantes maderas de sus labios.
Volcada vuelta   en par  de sus orejas.
Con la amplitud sonora de su lengua,
con su diente feliz    de risa lleno;
la decisión   sin par   de rechazarme
o el impulso sagrado de besarme
se vieron las acciones que oscilaron
completas desde el más tierno sentir
hasta el bajo y brutal desplazamiento.
Todo de mariposas infectado,
nada total de sanidades lleno.
Una relación de casa vertical
con  horizontal detalle de sueños...
Viva contradicción   que siempre crece.

Comienza un nuevo ciclo para el tiempo!
El presente es perpetuo   Octavio dijo.
Yo lo repito ahora   por ser cierto.
Hoy que  en San Juan de mi Patria paseo
por la montaña en olas del recuerdo!

Como esa ola convertida en música
sonaron las espumas de los vientos.
Como un rocío en pieles transformado
fueron las suavidades en su acento.
No he sabido después vestir mi pena
con un velo sin alas que traspase
el litoral terrible de la vida.

No supe enamorarme de azucenas!

Separados del lazo iluminado
recorremos el túnel de un poema
que recibe en su hueco caracoles...
Habitamos de espalda al mediodía
sin tocar a los ángeles más rápidos...
Y llenamos de sal nuestra saliva.
Perdimos el poder que conquistamos!
Pero   le brotan aguas al desierto
y una espiga se avienta   con mi soplo.
Dios guarda mi pie    su rumbo y lo dirige
a la certeza plena de su huerto.

Allí en las nuevas tierras   viven flores
que yo me gozaré   seré su viento..

 

 

 

 

A lo largo de tu corazón
han caído de bruces los gorriones...

La primavera no volverá a tus ojos
para colar el pan por sus pupilas.

Hoy lloran en el paisaje
los muertos de tu angustia.

Ya liberada,   Frente a Jesús
cantas y vuelas

como quien al cantar sabe de astros
y al volar alumbra melodías!...

 

 

 

a - Gaby y  María

No puede acabar el amor  así
tan sólo con la muerte.
Es demasiada fuerza concentrada
para perder su empuje

con esa inercia inútil...
Con silencio de besos y miradas.
Es demasiado atroz
que acabe así el amor.

Por eso... la música de Gaby con María,
la risa de sus dientes destellantes
y la enorme amistad que revelaban

no tienen punto final en este día.
Solo comienza su eternidad, crece en otra luz
donde la sombra no existe    ni el reposo.

 

 

 

No puede vivir tan sólo de sonidos.
El poeta hace, fabrica,
construye su poesía actual
y merece vivir con ella,
por ella y de ella.

Me estuvo diciendo un poeta:
"No escribiré más poesía,
la novela es un trabajo
que da para vivir."

Por eso el poeta no quiere aplausos
sino pan,
dinero para comprar
la vida que tiene que vivir
por la poesía
para pagar la casa
donde tiene su hogar.

No den tan sólo aplausos al poeta
páguenle su trabajo
para que pueda seguir cantando
con júbilo
el amor...

El águila rodea los yagrumos
con las alas de su enorme viento...

Tu pie sube la piedra  firme y fatigado.
Tu piel se toma los sonidos del frío...

En el monte espejo soy un ciervo que salta
y va lleno de aurorales pensamientos.

Retrato la nieve. Trago y te doy mi aliento.
En el alto pico Bolívar, de camino hacia los nevados,
entre nubes    con los brazos abiertos
espera,  sin tiempo,  el símbolo cruzado
de la victoria del amor eterno!

Mariposas rodean las sombras llenándolas de colores montescos...
En el páramo; nuestro acoplamiento se yergue renovado
como la soledad de dos lagunas mirando el cielo...!

Nadie apacienta estos lares. Ni aun el sufrimiento.
Solos  montados en el reflejo,
sin vacilar, domamos la dureza del peldaño,
trazamos el duro caracol de este sendero.
Con la fatigada música de los piramidales sueños,
comenzó en la memoria el infinito goce perpetuo...
el armónico esplendor que guarda el viento.
El recogido y remendado traje con cada uno
de sus interiores agujeros...
Llenamos nuestro vacío con aceite de altura.
Con un profundo aroma; vertiginoso y labriego.
Un encantamiento! que nos salió del alma
y nos bendijo el cuerpo!

  1. Planos vivencias
  2. Esta muchacha
  3. Noticia del día
  4. Viaje
  5. No recuerdo
  6. Te añoro y cubro
  7. De señor me tratas
  8. Ondulante de ritmos
  9. Toda la noche
  10. Aquí sumabas

Página 9 de 28

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

OTROS POETAS

​

Ernesto Cardenal  Pablo Mora  Elias Letelier Vicente R. Nietzsche

 

Listado global de los artículos del Blog

Menú Poesía

  • Grandes Poetas
    • Gabriel Celaya
    • Miguel Hernández
    • Federico G. Lorca
    • León Felipe
    • Rafael Alberti
    • Pablo Neruda
    • Antonio Machado
    • Blas de Otero
    • Nicolás Guillén
    • Mario Benedetti
    • José Martí
    • César Vallejo
    • Carmen Conde
    • Safo de Mitilene
  • Otros Poetas
    • Ernesto Cardenal
    • Pablo Mora
    • Elias Letelier
    • Vicente R. Nietzsche

El "Cuervo Ingenuo" no comparte necesariamente las opiniones publicadas en la web.

 © 2020 EL CUERVO INGENUO     Política de Privacidad    info@elcuervoingenuo.com